El personaje de Cobus Potgieter el algo de lo
que no se puede dejar de hablar. Su popularidad ha recorrido el mundo entero
dejando miles de fans adorando su estilo y fuerza. Más conocido como Cobus, nació
en Sudáfrica en la provincia nórdica de Cape y a los 16 años se sentó en un kit
por primera vez. Esta experiencia él mismo la describe como: “experimenté una
autoconfianza que no había sentido nunca” debido a su personalidad un tanto
introvertida), “sin embargo, tenía este deseo extraño acerca de la posibilidad
de responder hacia la gente en una performance”. Es así que decide enrolarse en
esta hazaña baterística y es ahí empieza toda la aventura. Poco más tarde
descubrió el mundo de Youtube, que en esa época era casi desconocido en su país,
ya que además el internet era un servicio limitado y muy caro. Le encantó la
idea de tener una plataforma tan abierta y decidió compartir su pasión con el
mundo. Desde ese momento, Cobus se ha convertido en un activo usuario de
YouTube dejándonos cada vez más emocionados con su Groove poderoso, sus
dinámicas, sus chops y su pasión al tocar. Hace unos años, Cobus se unió a la
familia Drumeo para promocionar su propio método titulado The Cobus Method, que básicamente enseña cómo tocar la batería de
la forma en que él lo hizo, puramente a oído, sin ningún tipo de teoría y apto para cualquier nivel.
Es un método innovador que usa el intercambio de cámaras para ayudar con el
aprendizaje. Últimamente, Cobus viene haciendo tour con la banda de punk rock
The Venture Lights y aún sigue siendo un personaje activo en YouTube y
Facebook. Además imparte clínicas alrededor de los Estados unidos y se forja
como un gran productor musical. Aquí un video increíble.
domingo, 30 de noviembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
El lado más extremo de Drumeo: Drumeo Edge, la experiencia al límite
Si ya conocieron la experiencia Drumeo, quizá
ya se toparon con DrumeoEdge, si no ha sido así, no pueden dejar pasar mucho
tiempo. DrumeoEdge es quizá el lado más emocionante de toda esta idea, aquí las
clases no son impartidas por los mismos instructores de Drumeo, aquí tenemos a
los bateristas top dándote clase a ti en tu sitio de prácticas. Sí, John Blackwell (Prince), Sony Emory (freelance,
Earth, Wind & Fire), Tony Royster Jr. (Usher),
Thomas Pridgen (The Mars Volta, Suicidal Tendencies), Larnell Lewis (Snarky
Puppy) o hasta el mismo Peter Erskine (Diana Krall) y muchos más te dan una
clase maestra sobre un tema en específico. Aquí encontrarás información y
secretos de primerísima mano, como nunca antes te la habían mostrado. El
fundador de esta gran idea es el popular Jared Falk, quien hace muchas veces de
host de estos grandes íconos
contemporáneos, mostrando a la vez su emoción de poder compartir con ellos
estas clases con millones de bateristas alrededor del mundo. Las lecciones son
posteadas 5 veces a la semana para los estudiantes con membresía y dentro de
ellas éstos pueden interactuar con sus instructores vía chat, hacerles
preguntas, practicar con los play-alongs y obtener crítica y feedbak. Además, tienen acceso a la
enorme biblioteca donde se guardan todas las lecciones pasadas, pudiéndolas
consultar en cualquier momento. Cada lección está dentro de un Schedule (horario) para que estés al
pendiente de qué es lo que sigue, también puedes marcar tu progreso luego de
cada lección completada y así ver tu crecimiento a través de las lecciones.
DrumeoEdge enfoca su enseñanza en tres tipos de estudiantes: los auditivos,
para lo que están los mp3 descargables; lo visuales, ellos tienen la notación
en el video y los kinestéticos, quienes tienen los play-alongs. Aquí el video
con más información.
viernes, 28 de noviembre de 2014
Drumeo: la experiencia más interactiva dentro de tu ordenador
No se puede dejar pasar desapercibida a quizá
la plataforma web más popular e importante de rubro educacional para
bateristas. Con más de cien mil cuatrocientos estudiantes, casi trescientos mil
suscriptores y quizá el doble de viewers alrededor del globo, Drumeo se ha
convertido en el lugar web preferido para miles de bateristas, no solo por su
didáctica, dinamismo y carisma, sino por la cuota inspiracional que redondea la
idea y la hace más grande. Drumeo ofrece clases on-line a través de YouTube o
en su misma página web www.drumeo.com
donde, luego de suscribirte a una membresía pagada, tendrás acceso a clases
diarias, con distintos instructores e interactivas al punto de poder conversar
con tu instructor y pedirle, por ejemplo, que cambie el ángulo de la cámara
para que puedas seguir más de cerca lo que te interesa. Ahora, quizá la frase
“membresía pagada” asusta. Pues no hay de qué asustarse. Existen dos formas de
pago, la mensual: 29.95 dólares al mes, lo que hace 98 centavos de dólar por
día. Y el pago anual: 197 dólares al año, con lo cual te ahorras un 45% y hace
menos de 54 centavos de dólar al día. Un pago anual tan barato para una
experiencia de este tipo hace de Drumeo un lugar muy atractivo. Cabe mencionar,
por supuesto, a los abanderados dentro de este proyecto: Jared Falk, David
Atkinson y Mike Michalkow, principalmente, siendo Jared Falk una figura que ha
ido tomando bastante popularidad dentro de The Drum Community en los últimos
años, por su carisma y la gran vocación a la hora de dar las lecciones. Con más
de noventa y cinco mil quinientos seguidores en Facebook, Jared Falk se está
volviendo un personaje muy influyente dentro de nuestro mundo baterístico
musical. Los dejo con una lección de él.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Drum Talk TV: una mirada profunda a nuestros ídolos

domingo, 9 de noviembre de 2014
Vic Firth App: todo el gear rudimentario en tu smartphone, tablet o ipad
Hace poco, una de las marcas de baquetas y
accesorios más grande de la industria musical y baterística, sacó para Android
e IOS una nueva aplicación para todos sus fans, usuarios y no usuarios: se
trata Vic Firth Digital, una plataforma
enfocada a que los bateristas lleven sus ejercicios, información, videos
educacionales, tutoriales y de performance a todos lados. Esta aplicación trae
como el primer aditamento de varios 40 rudimentos esenciales para todo
baterista. Cada rudimento aplicable a cualquier nivel de aprendizaje trae la
notación correspondiente y playalongs divididos en 5 niveles de velocidad,
desde el nivel más bajo o principiante (Bronze) hasta el nivel más alto
(Diamond). Entre las opciones de cada rudimento se puede encontrar también un
“breakdown” (desmembramiento) de cada rudimento en performance de
lento-rápido-lento. Todos los rudiments son
ejecutados por el Dr. John Wooton, uno de los expertos líderes en rudimentos
alrededor del mundo y director de los estudios de percusión en The University
of Southern Mississippi. Y eso no es todo, cada uno de los rudimentos trae
consigo una buena dosis de inspiración, performances de los bateristas top de
mundo harán de esta plataforma una de tus favoritas. Te inspirarás viendo y
obteniendo información de bateristas de la talla de Jojo Mayer; Dave Weckl;
bateristas del mundo del jazz como Steve Gadd y Peter Erskine; el destacado
baterista de Dave Mathews, Carter Beauford; Tony Royster Jr. Encontrarás la
cuota femenina con bateras como Emmanuelle Caplette o Cindy Blackman Santana.
Nuestro Perú tampoco se queda atrás, en esta primera entrega encontraremos a
Alex Acuña, nuestro más laureado percusionista. Creo que después de todo esto
no queda ninguna excusa, mas solo disfrutar de esta App que además es
completamente gratuita. Aquí les dejo pues algunos screenshots para que se
vayan haciendo idea de lo que estoy hablando
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Clase maestra de percusión con Alex Acuña, el “Coleccionista de Ritmos”
Como algunos ya saben, con motivo
del mes del músico, este 7 de noviembre el Ministerio de Cultura está
organizando una clase maestra de percusión con nada más y nada menos que quizá
el baterista y percusionista peruano más reconocido mundialmente, el maestro
Alex Acuña. La cita musical tendrá lugar en el Patio de Folcklore del
Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465- San Borja) a las 10am
y tendrá el nombre de “Coleccionista de Ritmos”. Para muchos percusionistas y
bateristas del medio, además de estudiantes y aficionados, esta es una
oportunidad imperdible ya que el ingreso será libre. Alex Acuña es aclamado en
nuestro país por su fama mundial, tras haber tocado y grabado con grandes
estrellas de la historia de la música como Paul McCartney, Ella Fitzgerald,
Chick Corea, Herbie Hancock, Carlos Santana, Roberta Flack y el mismísimo Elvis
Presley, entre otros, Acuña se convierte en uno de los bateristas de sesión más
pedidos del medio musical mundial. Es muy recordado por su paso por la gran
banda de fusión-jazz Weather Report, con la que llegó a ganar un premio Grammy.
Además, ha trabajado como educador en grandes escuelas de música como Berklee
College of Music y la Universidad de California. Ha trabajado con músicos de
sesión de la talla de Abraham Laboriel, Tom Brooks, Justo Almario y Chester
Thompson. En fin, hablar de Acuña es hablar de alguien que empezó a tocar la
batería a los 4 años y que a los 16 ya era uno de los músicos más solicitados
del medio musical peruano. Es así pues que no se pueden perder esta gran
oportunidad para ver de cerca a una leyenda de la música peruana e
internacional. Los dejo con un video de este gran prodigio de nuestro país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)